jueves, 30 de mayo de 2019

Las primeras Escuelas de Los Guaricanos


Resultado de imagen para guaricano adentro


En cuanto a la educación pública, la comunidad de Guaricano siempre ha carecido de aulas suficientes para alojar la creciente población, sobre todo las familias pobres más necesitadas. Muchos padres y madres tienen que inevitablemente hacer un gran sacrificio para enviar sus hijos a colegios privados.

A principio de la década los 80 fue construida la escuela Guaricano Adentro, la primera escuela pública que mínimamente cubría la demanda de la comunidad. Posteriormente se construyó la escuela Guaricano Afuera. Sin embargo, la población crecía de manera sorprendente. Esa tendencia de crecimiento se ha mantenido hasta el momento, siendo cada vez más el número de estudiante que se queda fuera de las aulas, a pesar de que se han construido otras escuelas, tales como: la Escuela Católica Padre Sindulfo, Escuela Mirador Norte, Centro Educativo Fundación Trópico, Centro Educativo Oscus San Valero y La Escuela José Francisco Peña Gómez.

Escuela Guaricano Adentro.

Fue construida en el gobierno de Balaguer de 4 aulas y fue remodelada en gobierno de Hipólito Mejía en el año 2002 y consta con 16 aulas actualmente y está dirigida por el Director Pablo Sosa. Imparten clase desde primero hasta octavo.

También funciona como escuela nocturna dirigida por el director Víctor de Paula. Imparten clase desde primero hasta octavo. Esta escuela se encuentra en la calle Enrique Blanco, El Control.



Politecnico Parroquial Betania


El Politécnico Parroquial Betania del sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, inauguró este jueves la VII Feria Científico Cultural, la cual tiene como objetivo inculcar a sus futuros egresados una cultura emprendedora.  

Con este tipo de actividad, este centro educativo busca que los estudiantes de término cuando concluyan el bachiller se enfoque en crear sus propios negocios”, dijo Catalina Fernández, profesora de Cultura Emprendedora y coordinadora de la feria.

Durante la feria, que concluye la tarde de este viernes,  se estarán  presentando proyectos emprendedores de Informática, Contabilidad, Mercadeo, Matemática, Literatura, Ciencias Sociales y Educación Artística, creados por estudiantes de cuarto, quinto y sexto del bachillerato.

Se destaca la creación de las empresas restaurante El Punto Gustos, Delicious Candy, Ciber Titanium y The Word Informatic.

La profesora Petronila Zapata, encargada del área de Matemática, explicó la importancia de esa rama científica en la construcción de obras públicas y el diseño de planos.

Escuela Mirador Norte





Fue construida en el año 1997 por el Presidente Leonel Fernández y consta con 24 aulas y en ella laboran unos 48 maestros-as. De noche está el Liceo dirigido por Celidio Torres imparten desde primero hasta cuarto de bachiller.

Está ubicada en la calle Mirador Norte.

La Escuela Católica Padre Sindulfo



  • Foto tomada en Escuela Católica Padre Sindulfo  por Venero E. el 10/24/2017
  • Foto tomada en Escuela Católica Padre Sindulfo  por Gregorio S. el 4/25/2015


La escuela católica padres Sindulfo fue fundada en el año 1983 por el sacerdote Lino con ocho aulas y seis profesores. Hoy en día tiene 16 aulas y 32 profesores y se imparte clase inicia hasta octavo curso. Está dirigida por el director docente Miguel Germán y la Subdirectora Matilde Berroa.

Esta escuela está ubicada en la calle de Los Feos y la Vieja Habana.

Escuela José Francisco Peña Gómez

Fue construida en el año 2003 por el Gobierno de Japón durante el gobierno de Hipólito Mejía. Su nombre fue en honor a Peña Gómez. Consta con 16 aulas y está dirigida por Jacqueline Santana. Está ubicada en la Avenida Sánchez.

Por la mañana y en la tarde imparten clase de primero hasta octavo y en la noche el bachillerato acelerado y el programa Prepara.

Las primeras Escuelas de Los Guaricanos

En cuanto a la educación pública, la comunidad de Guaricano siempre ha carecido de aulas suficientes para alojar la creciente poblac...